Los trabajadores
del Banco Santa Cruz llevaron a cabo un reclamo en las instalaciones de la
sucursal ubicada en Comodoro Rivadavia, exigiendo la reversión de despidos
recientes que han afectado a la plantilla laboral. Esta manifestación, contó
con el apoyo de la Confederación General del Trabajo (CGT), que se unió a la
lucha de los empleados en defensa de sus derechos laborales y en rechazo a las
decisiones unilaterales de la dirección del banco.
La situación en
el Banco Santa Cruz ha sido crítica, especialmente tras el anuncio del cierre
de la sucursal y el despido de tres compañeros, lo que ha generado un clima de
incertidumbre y angustia entre los trabajadores. Durante la protesta, los
trabajadores portaron pancartas que exigían "justicia laboral" y
"la reincorporación de los despedidos".
Walter Rey,
secretario general de la bancaria, hizo un llamado a la unidad entre los
trabajadores, afirmando: “Esto es lo que se va a venir seguramente en una etapa
tan dura como la que vamos a tener en el 2025. Venimos desde hace un tiempo
atrás negociando con las autoridades de este banco. Lamentablemente, eso no
pudo ser factible”. Además, subrayó la falta de respuestas satisfactorias por
parte del banco: “Tuvimos dos reuniones en Buenos Aires, no fueron
satisfactorias. Intervino la Secretaría de Trabajo... y dejan abierta la vía
judicial”.
Por su parte,
Gustavo Fita también expresó su preocupación por la situación, señalando que
“hoy muchos de ustedes saben la situación que vive el país en esta pérdida. Hay
400 comercios menos en la ciudad de Comodoro Rivadavia”. En su discurso, Fita
destacó la necesidad de que los trabajadores se mantengan unidos ante la
adversidad: “Creo que hoy es momento para reflexionar, momento para pensar y
ponernos más compañeros que nunca, estando en actividad permanente”.
La CGT, a través
de sus representantes, reafirmó su compromiso con los trabajadores, resaltando
la importancia de mantener la lucha en defensa de los derechos laborales en un
contexto de crisis económica que afecta a millones de argentinos. “La situación
actual del país requiere una respuesta contundente de los sindicatos. Estamos
aquí para apoyar a nuestros compañeros del Banco Santa Cruz y para exigir que
se respeten sus derechos”, declaró un líder de la CGT presente en la
manifestación.
La protesta
también se centró en la necesidad de que las autoridades del banco y del
gobierno escuchen las demandas de los trabajadores. Se destacó la importancia
de abrir un diálogo constructivo que permita encontrar soluciones viables y
justas para todos los involucrados. “No queremos más despidos ni cierres de
sucursales. Necesitamos estabilidad y condiciones dignas de trabajo”, exigieron
los manifestantes.
Además, se hizo
un llamado a la solidaridad de otros sindicatos y organizaciones sociales para
que se sumen a esta lucha. “Es fundamental que todos los trabajadores nos
unamos ante esta embestida que estamos sufriendo. Si no luchamos juntos,
corremos el riesgo de perder lo que hemos logrado con tanto esfuerzo”,
señalaron los oradores.
Los trabajadores
del Banco Santa Cruz manifestaron su intención de continuar con las
movilizaciones hasta que se logren soluciones concretas. “No vamos a quedarnos
de brazos cruzados. Seguiremos luchando por nuestros derechos y por la
reincorporación de nuestros compañeros despedidos”, afirmaron.