Nelson Leal, Subjefe del Servicio de Protección y Lucha contra
Incendios Forestales (SPLIF) de Bariloche, ofreció un parte actualizado sobre
el incendio que afecta al Parque Nacional Nahuel Huapi, destacando los desafíos
y las acciones en curso para controlar la situación.
En una entrevista reciente, Leal informó
que el incendio ha tenido un impacto significativo, afectando ya
aproximadamente 3.500 hectáreas, especialmente en la zona del lago Martín.
"Las altas temperaturas y el incremento en la velocidad del viento han
complicado las labores de combate al fuego", explicó. A pesar de la
llegada de un leve frente de tormenta, que trajo algo de alivio, las
condiciones siguen siendo desafiantes.
El operativo de combate incluye medios
aéreos, con dos helicópteros y dos aviones del sistema nacional, así como la
colaboración de un helicóptero del Ejército Argentino. Leal destacó la
importancia de estos recursos para abordar el incendio, que se extiende en
múltiples frentes, siendo uno de los más preocupantes el que avanza hacia el área
de Las Cascadas, donde residen varias familias.
El Subjefe también mencionó que se están
implementando rotaciones de personal para evitar la fatiga, con un equipo
actual de 90 brigadistas en el terreno. "Hacemos un recambio de personal
cada cuatro días, y estamos convocando a brigadistas de otras provincias para
reforzar nuestras filas", aseguró Leal.
Respecto a las condiciones climáticas, Leal
indicó que, aunque se espera una leve baja en las temperaturas, no hay
pronósticos de lluvia en los próximos días, lo que podría dificultar aún más
las tareas de control del incendio.
Finalmente, Leal agradeció a todos los
equipos involucrados en la lucha contra el fuego y subrayó la importancia de
visibilizar el arduo trabajo que realizan los brigadistas. "Estamos en
constante coordinación y agradecemos el apoyo de la comunidad y de todos los
que están trabajando en esta difícil situación", concluyó.
El SPLIF continuará monitoreando la
evolución del incendio y se mantendrá en alerta ante cualquier cambio en las condiciones.
La movilización
concluyó con un sentido aplauso en señal de unidad y determinación entre los
presentes, quienes se comprometieron a seguir adelante con la lucha.