El diputado Jorge
Ávila se pronunció sobre la crítica situación que atraviesan las provincias
afectadas por los incendios en Chubut, donde se han perdido vastas hectáreas de
bosque y se ha visto comprometida la vida de muchas familias. En una charla con Pulso de Radio, Ávila relató sus experiencias en
la zona y las acciones que se están llevando a cabo para mitigar el impacto de
esta tragedia.
"Cuando uno trabaja en estas situaciones,
es muy difícil. La gente que ha perdido todas sus pertenencias está en una
situación compleja y dolorosa. Hicimos lo que estaba a nuestro alcance para
ayudar a los afectados", comentó Ávila, quien recientemente acompañó al
gobernador en la entrega de herramientas y asistencia a los damnificados. A
pesar de las adversidades, se mostró optimista sobre la reacción de la
comunidad y la respuesta de las autoridades.
El diputado también enfatizó la importancia
de la colaboración entre diferentes sectores para brindar apoyo efectivo a los
afectados. "Nosotros, como legisladores, tenemos la responsabilidad de
actuar y de hacer lo que esté en nuestras manos para ayudar a la comunidad. Es
fundamental que todos estemos unidos en estos momentos críticos", afirmó.
En cuanto a la agenda legislativa que se
avecina, Ávila destacó varios temas de gran relevancia, entre ellos la reforma
laboral y la necesidad de un presupuesto claro y responsable. "Es
necesario que el país funcione con un presupuesto que detalle cómo se manejarán
los fondos. El año pasado no tuvimos uno, y eso es un problema que afecta a
todos", explicó, subrayando que el manejo discrecional de recursos puede
tener consecuencias graves para las provincias y sus habitantes.
El diputado también abordó el tema de la
reforma laboral, expresando su preocupación por ciertos cambios que podrían
afectar los derechos de los trabajadores. "No podemos permitir que se
toquen beneficios que han costado tanto esfuerzo conseguir. Los trabajadores,
especialmente en el sector petrolero, realizan un sacrificio enorme y merecen
ser protegidos", afirmó.
Ávila hizo hincapié en la necesidad de
renovar el liderazgo en los sindicatos, señalando que es fundamental dar paso a
nuevas generaciones que aporten ideas frescas y soluciones a los problemas
actuales. "No puede haber secretarios generales de 80 años; necesitamos
cambios que beneficien a todos y que garanticen que los intereses de los
trabajadores estén representados de manera efectiva", concluyó.
En un momento de la entrevista, el diputado
se refirió también a la importancia de las reuniones con la nueva operadora
PECOM, que anunció la salida de nuevos equipos para la perforación y el trabajo
en el sector energético. "Estamos en conversaciones para asegurar que nuestra
gente tenga trabajo y que las operaciones sigan avanzando. Es crucial que estas
iniciativas se concreten para mantener la actividad económica en la
región", dijo.