En una reciente entrevista con Carlos Ojeda
para la Constructora 103.3, el diputado Hugo Yasky abordó el gravísimo
escándalo que involucra al presidente Javier Milei en una estafa piramidal,
destacando la gravedad de la situación. Yasky calificó el hecho como
"inusitado" en la historia argentina, subrayando que la implicación
directa del presidente en este escándalo requiere una respuesta institucional
inmediata.
Yasky enfatizó que, según el reglamento del
Congreso y la Constitución, este tipo de situaciones deben ser tratadas por la
comisión de juicio político. “Es fundamental que se constituya esta comisión
para investigar las acciones del presidente y determinar si su conducta es apta
para continuar en el cargo”, afirmó. El diputado también manifestó su
preocupación por la posibilidad de que el oficialismo intente diluir el tema,
pero aseguró que la presión pública y las recientes denuncias penales
complicarán esta estrategia.
El diputado señaló que ya hay denuncias
presentadas, tanto en el país como en el extranjero, y anticipó que este
escándalo podría involucrar a la Justicia de Estados Unidos. “Esto ha captado
la atención internacional, y es probable que las autoridades estadounidenses
también se vean involucradas”, agregó.
Yasky también se refirió al contexto
político actual, señalando que la Cámara de Diputados debe actuar con firmeza y
responsabilidad. “Estamos trabajando para reunir voluntades de otros bloques
para garantizar que la Comisión de Juicio Político se forme y se aborde este
tema de manera seria”, explicó.
Además, destacó la importancia de revisar y
posiblemente derogar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que otorga
amplias facultades al presidente. “No podemos permitir que el presidente actúe
por decreto, pasando por encima del Congreso y de las leyes”, subrayó.
Finalmente, al analizar el impacto de estos
acontecimientos en la credibilidad del presidente, Yasky fue contundente: “La
confianza en su palabra se ha perdido por completo. La situación actual es
insostenible y requiere una respuesta clara de las instituciones. La palabra del presidente esta tan devaluada como la palabra del periodista que tenia que hacer una nota para aclarar las cosas y terminaron haciendo un papelón”.