En dialogo con Carlos Ojeda para la
Constructora 103.3, la diputada nacional Ana Clara Romero se pronunció sobre
los significativos avances en el proyecto de ley de hidrógeno verde, que se
encuentra actualmente en discusión en las comisiones del Congreso. Romero enfatizó
la importancia de este proyecto para Chubut y para el país en general,
señalando que “el hidrógeno verde representa una oportunidad única para atraer
inversiones y fomentar el desarrollo sostenible en nuestra provincia”.
Romero explicó que durante las últimas
reuniones con el secretario de coordinación de la Nación, se han revisado los
detalles del proyecto y se han establecido estrategias para generar los
consensos necesarios que permitan avanzar hacia un dictamen favorable. “Nuestro
objetivo es lograr que este proyecto se discuta y se apruebe en el recinto lo
antes posible, ya que es fundamental para establecer un marco normativo que
impulse la industria del hidrógeno en Argentina”, afirmó.
La diputada también hizo hincapié en la
relevancia de la reunión entre el gobernador Torres y el jefe de Gabinete, la
cual considera un respaldo vital para el trabajo que se ha estado realizando en
torno a esta legislación. “La colaboración entre el gobierno provincial y
nacional es crucial para crear las condiciones adecuadas que permitan la
llegada de inversiones en el sector del hidrógeno”, sostuvo. Romero agregó que
el desarrollo de esta industria no solo beneficiará a la economía local, sino
que también contribuirá a la transición energética que el mundo está
demandando.
En paralelo, la diputada ofreció su
análisis sobre la actual coyuntura política en el país, en medio de un clima de
tensión y controversia. Romero se refirió a las denuncias recientes que
involucran al presidente, afirmando que “es un hecho grave que debe ser
investigado de manera exhaustiva”. La diputada expresó su preocupación por la
institucionalidad y la transparencia en el gobierno, destacando que “el
presidente tiene la responsabilidad de someterse a las investigaciones y
responder ante la justicia”.
Respecto a las sesiones extraordinarias,
Romero evaluó que, aunque se han tratado temas importantes como la justicia en
ausencia y la ficha limpia, ha sido una oportunidad perdida para llegar a
consensos más amplios en otras cuestiones relevantes. “Es una lástima que no
hayamos podido avanzar en un debate más inclusivo que abarque las inquietudes
de todos los sectores”, lamentó.
Sin embargo, la diputada se mostró
optimista respecto a la posibilidad de generar acuerdos en el futuro. “Estamos
dispuestos a trabajar en conjunto con otras fuerzas políticas para impulsar
iniciativas que realmente beneficien a la ciudadanía y a la democracia”,
concluyó.