“Para nosotros es un orgullo organizarlo
desde la Unión y agradecerle a la Fuerza Aérea todo el apoyo que nos brinda
para realizar esto y a la Municipalidad por mantener este espacio”.
Todo aquel que llega a Comodoro desde el
aeropuerto puede ver este monumento “impresiona y le da mucho sentimiento a
nuestra ciudad”.
Comodoro es uno de los lugares que eligen
para presenciar este tipo de actos, Luis nos comenta que ellos están buscando
lograr que se haga el acto central de Malvinas a nivel nacional en Comodoro. “Comodoro
Rivadavia fue el epicentro del conflicto de Malvinas, acá llegaron todos los
soldados de todo el país. Acá es donde se embarcaron para cruzar, este fue el
puente aéreo para el abastecimiento logístico de nuestras islas, el
abastecimiento de personal. Y este fue el lugar donde trajeron a los soldados
heridos. Entonces, no vemos la razón por la cual no se puede hacer el acto
central a nivel nacional en Comodoro Rivadavia”.
Placas
para las viviendas de los veteranos.
Se han dado placas para las viviendas de
los veteranos, “esto era algo que nosotros habíamos pedido para que toda
persona que pase por la casa o por el frente de la casa de un excombatiente se
diera cuenta de que en ese lugar vivió o vive un veterano de guerra”, nos
cuenta Luis, para ellos lo importante es que se visibilicen.
“Cuando vamos a las escuelas a dar charlas,
no le decimos que se fijen en las medallas o en los cursos que nosotros hacemos
mientras estamos o estuvimos en la fuerza. Simplemente que le miren la cara, que
lo fijen, que reconozcan ese rostro para que cuando lo vean en la calle digan, ‘ese
que va ahí es un veterano de guerra’. Porque nosotros caminamos todos los días
por nuestra ciudad, caminamos todas las calles de la ciudad y sentir el cariño
y el afecto de la gente que nos reconoce como veteranos es muy importante para
nosotros”.