“Tenemos problemas a nivel país, nivel provincial
y nivel municipal así que estamos en una situación muy compleja”.
Un “atropello”
y “falta de dialogo” por parte del gobierno.
El Senador Linares comenta que del
atropello gobierno no sabe cómo manejar la parte pública “es la primera vez en
la historia de la democracia que un congreso le rechaza a un presidente los
pliegos de los magistrados, con esto te das cuenta la falta de diálogo y de
tratar de llegar al mejor esquema posible”.
“Salen
a buscar un acuerdo con el fondo monetario los mismos que ya buscaron los acuerdos
anteriores con la misma política económica y con un pico de inflación”.
Linares agrega el hecho de que la gente lo está
pasando realmente muy mal “porque hay que sentir el termómetro de la calle para
saber cómo estamos. Ahora hay que ver con este falso levantamiento del cepo, que
es una devaluación encubierta”.
Levantamiento
del cepo y préstamo del Fondo Monetario.
“Esto es un modelo”, comenta Linares y le
apena que de estos montos que consiguen, ninguno va a la producción “no va ni
para la producción ni para la obra pública. Esto no va para mejorar la vida de
los argentinos, es una tienda financiera que lo que va a hacer ahora es
absorber los pesos de ellos mismos, del grupo chico, lo van a pasar al dólar y
se lo van a llevar”.
“Este plan económico no va, fracasó”.
“Estamos en un momento de rescisión total. Este
gobierno les debe a las provincias sumas multimillonarias de que no le están
mandando la plata de la coparticipación, no le están mandando plata de las
cajas jubilatorias, no le están haciendo ningún tipo de obra pública. Nada, me
parece que hay un tema social que se está mirando”.
“Yo
veo que estamos en una situación muy complicada, las provincias y los
municipios van a llegar a una situación muy compleja en muy corto plazo”.
El
impacto del paro.
“Hoy el gremialismo también tiene que hacer un pacto con la sociedad
de credibilidad, la sociedad medio que no cree en esas cosas. Sin duda, el paro
es un mensaje cuando se habla de algo importante con consenso. Si bien el paro
fue importante a nivel de acatamiento, me parece que el mensaje que baja el
sindicalismo argentino no fue muy claro. No todos, no hay que meter a todo el
mundo en la bolsa, pero sí claramente hay algún desentendimiento dentro de la
misma CGT y claramente a veces priorizan cosas de gremio y que no de la gente”.
La política
actual en Chubut.
En base a los permanentes recorridos del
Senador por la provincia del Chubut, le consultamos su visión de la provincia
en respecto a la política y nos comenta que “en elección intermedia de diputados,
hay varios compañeros de un caso respectivo que ya han empezado a caminar con
ganas de ser. El peronismo empezó a caminar”.
“El peronismo sigue siendo un movimiento muy
importante en la provincia del Chubut”.
Así comenta Linares y agrega que “vamos a
ir por las elecciones que vienen para defender la banca que tenemos en
diputados”. Remarca la importancia de explicarle a la gente qué significa una
banca en diputados. “Es la única herramienta que tenemos hoy para señalar el
avance de este gobierno nacional y las medidas que está tomando”.