“Los medios se quedan en silencio cuando Milei dice ‘emisión
cero’, sabemos que es una falacia”.
“La emisión es el triple, solamente que lo
están haciendo en otro lado. Vemos que el papel, el cual tiene una circulación
de 7 meses, al ser manipulada se deteriora rápidamente, y esto al deteriorarse
tiene que ser una reposición de lo mismo. Es un doble gasto hacia el Estado,
porque al imprimir del otro lado del mundo, las divisas que tanto se necesitan
se siguen fugando”.
Los puestos
trabajos perdidos.
Mariana nos comenta que desde el año pasado
tuvieron aproximadamente 100 despidos, sumados a intervenciones y retiros
voluntario “que disfrazados son despidos encubiertos, con estos llegaríamos a
500 compañeros desafectados en Casa de Moneda”.
“El día a día es muy difícil, nuestros
compañeros están con mucho miedo. Ellos saben que solo tenemos dos semanas de trabajo
de chapa patente. Ya que este trabajo pasaría a una empresa privada, que ya lo
hacían hace 10 años atrás”. Mariana agrega, que esto había cambiado cuando el
gobierno anterior, ordeno que todo documento o trabajo de mayor sensibilidad y
seguridad, lo tiene que hacer el Estado para tener un control mayor.
Movilizaciones
y reclamos.
En conjunto a distintos Diputados, han
impulsado la activación de un proyecto de ley y el avance para que sea votado.
Aun bajo amenazas, no pretenden terminar
las protestas y reclamos “a nosotros nos amenazan, nos persiguen, pero gracias
al acompañamiento de muchos compañeros y compañeras que ven lo que hacemos y nos
ayudan a que la gente se sienta bien”.
“Nos cuesta llegar a los ciudadanos para
denunciar lo que está sucediendo en esta empresa, que este año cumpliría 150
años de fundación. Fue creada antes del Banco Central, no es una empresa
cualquiera, regula toda la parte monetaria del país”.